Maximiliano Medina Ramírez, es un Ingeniero en Biotecnología egresado de la Universidad de Sonora. Quien actualmente es un investigador posdoctoral del Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam. El cual ha creado una vacuna experimental para prevenir la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Para desarrollar el prototipo de vacuna, Medina Ramírez empleó técnicas de ingeniería de proteínas que permitieron estabilizar al trímero, el cual “envuelve” al virus de VIH e infecta al sistema inmune mediante trampas o engaños. Además, se modificó su estructura para favorecer la activación de células B precursoras de bNabs, las cuales pueden prevenir el contagio del virus.
Estas se desarrollan en casi la mitad de las personas que viven con VIH, a partir de un año de mantener una infección activa. Sin embargo, para entonces el virus ya ha encontrado dónde esconderse en el sistema inmune.
Hasta ahora, el prototipo de vacuna solo se ha aplicado en ratones y aunque ha dado buenos resultados aún debe esperar unos meses para entrar en una siguiente etapa de prueba para aplicarse a humanos y posteriormente producirla a gran escala.
El científico mexicano agradece el apoyo financiero del Conacyt y a la fundación Aids Fonds de Holanda. Ya que así fue como pudo continuar y dar a conocer su trabajo, el cual es enfocado en las investigaciones en torno al VIH. Por su parte, los fondos para llevar a cabo el estudio clínico en el que será probada la segunda versión del prototipo, serán provistos por la Fundación Bill y Melinda Gates.
Con información de: La Jornada y La Verdad Noticia

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Comenzó como Community Manager en el 2011 con Blogger y termino con WordPress. Escribe sobre amor, temas LGTB+, y quizás mañana sobre Política.
Es Comunicólogo por Profesión, pero Psicólogo por vocación.