La Vida Sexual en la Antigua Roma: Más Libre de lo que Imaginamos

157 Visitas

Cuando pensamos en la Antigua Roma, probablemente nos vienen a la mente las imágenes de grandes batallas, emperadores poderosos y espectaculares coliseos. Sin embargo, lo que pocas veces se cuenta —y es fascinante descubrir— es cómo se vivía la sexualidad en ese mundo antiguo.

Spoiler alert: los romanos tenían una visión de la sexualidad mucho más fluida y abierta de lo que la historia tradicional nos ha hecho creer.

Hoy, en este rincón de nuestro blog, viajaremos en el tiempo para conocer cómo se experimentaba la homosexualidad, la bisexualidad y el lesbianismo en la Roma clásica, ¡y de paso, algunos chismecitos imperiales que no tienen desperdicio!

Sexo sin etiquetas

En Roma, la sexualidad no se definía por el género de la pareja, sino más bien por el rol que cada uno asumía en la relación. Ser el «activo» (dominante) era visto como símbolo de poder y virilidad, mientras que ser «pasivo» (receptor) podía tener connotaciones negativas si se trataba de un ciudadano romano adulto. Pero en general, las relaciones entre personas del mismo sexo no estaban mal vistas, siempre y cuando se respetaran estas normas de estatus y rol.

La palabra «homosexualidad» ni siquiera existía como la entendemos hoy. De hecho, muchos romanos habrían tenido relaciones tanto con hombres como con mujeres sin considerarlo una contradicción o algo que definiera su identidad. La bisexualidad era más una práctica habitual que un «rótulo» de orientación.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Shakira demanda a El Temach por comentarios homofóbicos

351 Visitas

Una postura firme en tiempos de intolerancia, un límite necesario en la era de la viralidad

En tiempos donde las redes sociales funcionan como vitrinas globales de opinión, también se han transformado en espacios donde el discurso de odio encuentra terreno fértil. La reciente decisión de Shakira de emprender acciones legales contra el influencer mexicano conocido como El Temach por comentarios de tono homofóbico, representa mucho más que una simple polémica mediática: es una declaración contundente sobre los límites del respeto y la responsabilidad digital.

¿Quién es El Temach?

Conocido por sus discursos sobre «masculinidad» y «relaciones de poder entre hombres y mujeres«, El Temach ha ganado notoriedad por sus videos cargados de ideología machista, conservadora y misógina. No obstante, en uno de sus contenidos más recientes, fue más allá: utilizó la figura de Shakira como símbolo de lo que, según él, representa la decadencia del «hombre tradicional«.

Durante el video, además de cuestionar el estilo de vida de la artista colombiana, el influencer asoció la admiración hacia figuras femeninas independientes con una “pérdida de virilidad” y lanzó ataques explícitos hacia hombres con actitudes consideradas «no tradicionales«, dejando en evidencia una carga homofóbica innegable.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Gay, pero no así: homofobia interiorizada y exclusión dentro de nuestra comunidad

93 Visitas

¿Qué pasa cuando quienes luchamos por la aceptación también terminamos excluyendo?

Hablar de homofobia interiorizada dentro de la comunidad LGBTQ+ no es cómodo, pero sí urgente. Porque aunque el mundo allá afuera puede ser hostil, lo cierto es que muchas veces también enfrentamos rechazo desde adentro. Plumofobia, gordofobia, elitismo, racismo… están presentes entre nosotros más de lo que quisiéramos admitir.

Y no, no es para culparnos, sino para abrir los ojos y comenzar a sanar.

La plumofobia: “Sé gay, pero no te muevas así”

La plumofobia es el rechazo a la expresión de género considerada “femenina” en los hombres gay o personas queer. Es esa incomodidad con la voz aguda, los gestos, la ropa llamativa… en resumen, todo lo que se aleja del ideal masculino.

🔹 ¿El resultado?
Personas que reprimen su autenticidad por miedo al juicio, incluso dentro de su propio colectivo.

La gordofobia: cuerpos que no cumplen el estándar

La gordofobia se cuela en cada esquina de nuestra vida social: desde los filtros de las apps de citas hasta la obsesión con el gym. El cuerpo perfecto, atlético y muchas veces blanco, se impone como moneda de valor.

🔹 ¿El daño?
Ansiedad, inseguridad, aislamiento y la dolorosa sensación de no ser suficiente para encajar, ni siquiera donde deberías sentirte seguro.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Heartstopper se despide en grande: la última temporada será una película

57 Visitas

Por fin es oficial: Heartstopper, la entrañable serie LGBTQ+ 🏳️‍🌈 de Netflix que nos enamoró con su ternura, honestidad y representación realista del amor adolescente queer, se despide. Pero no lo hará con una cuarta temporada como muchos esperaban, sino con una película que servirá como gran final. Así lo confirmó la mismísima Alice Oseman, creadora de las novelas gráficas y guionista de la serie. Y sí, ya estamos llorando solo de pensarlo (de emoción y de nostalgia).

💖 Un viaje que nos cambió la vida

Desde su estreno en 2022, Heartstopper conquistó corazones alrededor del mundo con la historia de Nick Nelson (Kit Connor) y Charlie Spring (Joe Locke). Dos chicos británicos que, entre clases, partidos de rugby y mensajes de texto, descubrieron que el amor puede ser suave, respetuoso y sanador. A lo largo de tres temporadas, fuimos testigos de cómo enfrentaban sus miedos, salían del clóset, aprendían a poner límites y se apoyaban mutuamente en medio de las dificultades.

Pero Heartstopper no fue solo la historia de Nick y Charlie: también nos enamoramos de Tao y Elle, Tara y Darcy, e incluso del introvertido Isaac, cuya exploración de la asexualidad abrió un camino poco visibilizado en las pantallas.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Wendy Guevara y la conversación sobre mujeres cis y mujeres trans: una reflexión necesaria

65 Visitas

En los últimos días, Wendy Guevara, figura pública, influencer y ganadora del reality La Casa de los Famosos México, volvió a estar en el centro de la conversación tras expresar en una entrevista que “las mujeres y las mujeres trans no son lo mismo”.

La frase, aunque breve, ha generado reacciones mixtas dentro y fuera de la comunidad LGBTQ+, lo cual abre la puerta a una discusión mucho más profunda: ¿Cómo podemos abordar nuestras diferencias sin dividirnos?

¿Quién es Wendy Guevara y Qué Dijo?

Para quienes no la conocen, Wendy Guevara se hizo viral en 2017 por el video “Estamos perdidas”, donde aparece junto a su amiga Paola en una situación cómica que rápidamente se convirtió en meme. Pero más allá del humor, Wendy se convirtió en un ícono de visibilidad trans en México. Su carisma, autenticidad y sentido del humor la llevaron a convertirse en la primera mujer trans en ganar un reality show de gran audiencia en el país, siendo reconocida incluso por el Congreso de Guanajuato.

Durante una transmisión en vivo, Wendy comentó: “Una mujer y una mujer trans no son lo mismo, pero eso no significa que no seamos válidas. Cada quien es única en su experiencia.”

Aunque no hubo mala intención en sus palabras, la reacción en redes fue inmediata. Algunos la acusaron de perpetuar narrativas que pueden ser usadas por discursos transfóbicos, mientras que otros aplaudieron su honestidad y la forma en que habló desde su experiencia personal.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Adiós, Papa Francisco: El Pontífice que Abrió Las Puertas al Amor

52 Visitas

Un adiós lleno de respeto y gratitud, para una gran figura del mundo católico.

Papa Francisco (17 de diciembre de 1936 – 21 de abril de 2025) ✞🕊

El mundo despide hoy a una figura histórica, no solo para la Iglesia Católica, sino para millones de personas que, durante siglos, se sintieron excluidas por ella.

El Papa Francisco, el primer papa latinoamericano, falleció a la edad de 88 años, dejando tras de sí un legado de humanidad, humildad y apertura. Para muchos dentro de la comunidad LGBTQ+, su papado significó una bocanada de aire fresco, un gesto de acercamiento y compasión que, aunque no cambió dogmas, sí cambió corazones.

Jorge Mario Bergoglio: Un Papa diferente desde el inicio

Nacido en Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el Papa número 266 de la Iglesia Católica en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Desde el principio, marcó una diferencia con su estilo sencillo, su lenguaje claro y su cercanía con los más vulnerables. Eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad, pobreza y amor por todos los seres.

Francisco rompió moldes. Habló de justicia social, del cuidado del planeta, de la importancia de salir de los templos para abrazar a quienes están en las periferias —y, dentro de esas periferias, la comunidad LGBTQ+ fue una de las que más se sintió reconocida.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Trailer Oficial de «On Swift Horses», Pelicula LGBTQ+ protagonizada por Jacob Elordi y Diego Calva

622 Visitas

Basada en la novela homónima de Shannon Pufahl, el filme es protagonizada por Jacob Elordi y Diego Calva, y nos da un viaje de autodescubrimiento y una mirada a la forma en que las personas LGBTQ+ de esa época vivían su amor. Ya que debía permanecer en secreto. El filme «On Swift Horses«, fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2024 el 7 de septiembre de 2024.

Y tras un año de larga espera Sony Pictures finalmente ha revelado el primer tráiler; el film se estrenará en los EE.UU. el 25 de abril. Aunque todavía no se ha dado una fecha confirmada para Latinoamérica. La pelicula incluye varias escenas de amor y explicitas entre Jacob Elordi y Diego Calva.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

¿Cuándo saldrá la temporada 4 de Heartstopper?

201 Visitas

Recientemente, Netflix lanzo una de sus series más populares del ámbito LGBT+, y ya estamos ansiosos por la cuarta temporada.

Nick (Kit Connor) y Charlie (Joe Locke) nuevamente regresaron para robar nuestros corazones con su tercera temporada. Así como las historias y viajes del autodescubrimiento de sus amigos

La serie «Heartstopper» ha capturado el corazón de muchos desde su primera temporada, y su última entrega no ha sido la excepción. Basada en la novela gráfica de Alice Oseman, esta adaptación ha logrado combinar drama adolescente con una representación sincera de la comunidad LGBTQ+.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Ya Tenemos Fecha de Estreno de la 3ra Temporada de Heartstopper

299 Visitas

Netflix revelo un adelanto promocional de la nueva temporada de Heartstopper.

Siendo una de las series más esperadas de la plataforma #Heartstopper ha sido tendencia desde su fecha de estreno. Y es que el romance entre Nick Nelson y Charlie Spring simplemente no deja de cautivarnos en todos los sentidos.

Iniciando el 2024, Netflix confirmo para este año la tercera temporada, pero no la fecha exacta. Siendo que con un video exclusivo en donde vemos a Charlie muy conflictuado por las ganas de decirle a Nick que lo ama, la plataforma de Netflix nos confirmó la fecha de estreno, siendo esta el 3 de octubre.

Seguir leyendo

Quizás te interese:

Jonathan Bailey, el Nuevo Personaje de Heartstopper

214 Visitas

Mejor conocido como Tim Laughlin en «Fellow Travelers» y Lord Anthony en «Bridgerton», Jonathan Bailey se une como parte del elenco de la famosa serie de Netflix «Heartstopper»

Alice Oseman, quien funge como showrunner (además de ser la creadora del comic), comento lo siguiente:

«Jonathan Bailey estaría haciendo un cameo como Jack Maddox, académico y ex músico inglés, conocido sobre todo como presentador de programas de historia y crush de Charlie. Hayley Atwell como Diane, la tía de Nick, y Eddie Marsan como Geoff, el terapeuta de Charlie.»

Seguir leyendo

Quizás te interese: